XXV Encontro Internacional de Torneiros da Madeira

El «Encontro Internacional de Torneiros da Madeira en Galicia» ha sido la referencia del torneado como oficio durante 25 años, de su recuperación y evolución de lo funcional a lo artístico, a los procesos técnicamente complejos. Esto fue posible por la aportación año a año de los participantes, como demostradores que enseñaban sus técnicas y a los que como expositores mostraron sus obras. La participación es el principal pilar para la innovación y el desarrollo imaginativo de la Tornería, desarrollando y aplicando métodos, técnicas, materiales, que conforman el avance en la recuperación del oficio y dotándolo de un soporte imprescindible para su futuro, torneros.

La visibilidad que el Encontro ofrece es fundamental para hacer llegar a la sociedad que es un oficio  vivo y actual, reflejando su evolución en cada nueva exposición.

Programa

Viernes 19/09/2025

10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30
Talleres a cargo de Jean François Escoulen,
Carlyn Lindsay, Aitor Martínez, Adrián Pena
y Lolo Castro

10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30
Exposición de piezas de los
participantes en el Encontro

10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30
XVII Exposición CONtornos

13:00
Inauguración del XXV Encontro Internacional de
Torneiros da Madeira en Galicia y presentación del libro 25 años

Sábado 20/09/2025

10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30
Talleres a cargo de Jean François Escoulen,
Carlyn Lindsay, Aitor Martínez, Adrián Pena
y Lolo Castro

10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30
Exposición de piezas de los
participantes en el Encontro

10:30 a 14:00 / 16:00 a 19:30
XVII Exposición CONtornos

Domingo 21/09/2025

10:30 a 14:00
Talleres a cargo de Jean François Escoulen,
Carlyn Lindsay, Aitor Martínez, Adrián Pena
y Lolo Castro

10:30 a 14:00
Exposición de piezas de los
participantes en el Encontro

10:30 a 13:00
XVII Exposición CONtornos

12:00
Clausura del XXV Encontro Internacional de
Torneiros da Madeira en Galicia

El “Encontro de torneiros» quiere dar a conocer el mundo de la tornería, de unos y otros depende que no se pierdan las técnicas que descubrieron y perfeccionaron a lo largo de muchos años nuestros mayores.